El Derecho de familia es considerado como el conjunto de normas e instituciones jurídicas que intentan regular las relaciones personales y patrimoniales de los integrantes de una familia, entre sí y respecto a terceros. Tales relaciones se originan a partir del matrimonio y del parentesco.
Se ha considerado que el Derecho de Familia, nace del Derecho civil, sin embargo, ya que este último tiene su base en la persona individual, las relaciones de familia no pueden quedar regidas sólo por criterios de interés individual y la autonomía de la voluntad, actualmente gran parte de la doctrina considera que es una rama autónoma del Derecho de lo cual este estudio aborda su problemática de forma personalizada y responsablemente, para poder dar una pronta solución a nuestros distinguidos clientes.-
Nuestras áreas de trabajo:
- Nulidad de matrimonio/inexistencia
- Divorcio con consentimiento de ambos cónyuges
- Divorcio Unilateral:
- Liquidación de la sociedad
- Propuesta reguladora
- Compensación económica.-
- Medidas Cautelares con relación a los bienes
- Atribución Provisoria de la vivienda
- UNIONES CONVIVENCIALES
- Alimentos solicitados por la Madre
- Alimentos solicitados/fijados por el Padre
- Fijación de cuota alimentaria de comun acuerdo
- Actualización de cuota alimentaria
- Alimentos Provisorios
- Aumento de cuota alimentaria
- Disminución de cuota alimentaria
- Cese de cuota alimentaria
- Cooparticipación de cuota
- Continuidad de cuota alimentaria por cursos universitarios
- Ejecuciones de alimentos, embargos
* CUIDADO PERSONAL: (ANTES LLAMADO "TENENCIA")
- Cuidado unilateral por unos de los progenitores
- Cuidado personal compartido
- Fijación de cuidado personal de los hijos
- Modificación de cuidado personal de los hijos
- Ley Penal 24.270: Privación de comunicación
- Guarda con fines de adopción
- Adopciones - (Plena, simple, integrativa)
- Reconocimiento de Hijos (ADN)
- Impugnación de paternidad
- Guarda Asistencial (Obra Social)
- Fijación de reg. de comunicación
- Modificación de reg. de comunicación
- Suspensión del ejercicio de la Responsabilidad parental
- Impedimentos de contacto con los hijos menores
- Restricción de acercamiento
- Exclusión del Hogar conyugal
- Medidas cautelares
- Protección contra la violencia familiar