El Derecho del Trabajo es una rama del Derecho en general, y del Derecho Privado en particular, que regula jurídicamente las relaciones entre empleados y empleadores, en forma individual y colectiva, estableciendo sus derechos y deberes recíprocos. Se trata del conjunto de reglas jurídicas que garantizan el cumplimiento de las obligaciones de las partes que intervienen en una relación de trabajo. Nuestro estudio se ocupa tanto de la parte trabajadora como patronal, dándonos de esta forma una experiencia sumamente provechosa para ambos sectores. Asimismo, asumimos la responsabilidad de abarcar todas y cada una de las ramas de este particular proceso.-
Nuestras Áreas de Trabajo
- Redacción de Telegrama Obrero y Cartas Documentos.-
- Empleo no registrado o deficientemente registrado.-
- Despido (Con/sin Causa) (Registrado/sin registrar).
- Conciliaciones laborales.
- Fraude laboral.
- Reclamos laborales.
Ejercicio de defensa laboral
- - Por acoso laboral
- - Discriminación
- - Embarazo
- - Maternidad
- - Matrimonio
- - Trabajo nocturno, etc.
- Ejercicio de defensa laboral:
- - Por acoso laboral
- - Discriminación
- - Embarazo
- - Maternidad
- - Matrimonio
- - Trabajo nocturno, etc.
- Indemnización por muerte del trabajador (Art. 248 L.C.T.).
- Cobro de salarios.
- Diferencias salariales
- Reclamos por aumentos decretados por el gobierno.-
- Por acuerdos convencionales impagos
- Horas extras impagas
- Salario inferior al estipulado por convenio
- Plus presentismo
- Reclamos de igual remuneración por igual tarea.
- Diferencias de categoría por incorrecto encuadre de las tareas.
- Diferencia Indemnización Originadas en pagos deficientes de indemnizaciones legales.
- Aportes y Certificados de trabajo. Por Retención de los aportes, falta de depósito y no entrega de los certificados de trabajo.
- Asignaciones y salarios.
- Ejecución de Sentencia/Acuerdos.
- Acuerdos de desvinculación - Protección Maternidad.
- Homologación.
- Asesoramiento jurídico a empresas. Servicio exclusivo a Pymes.
- Conciliación Laboral.
- Convenios colectivos de trabajo. Ejecución.
- Discriminación.
- Mobbing.
- Acoso sexual.
- Acoso Moral/Psicológico.
- Indemnizaciones laborales.
- Cargas sociales.
- Aportes a Obras Sociales y sindicato.
- Reclamos ante Administradoras de riesgos del trabajo.
- Seguridad e higiene del trabajo.
- Servicio doméstico.
- Suspensiones.
- Rebaja de sueldos
- Negociación y redacción de contratos de trabajo, extinción de la relación laboral.
- Representación en juicio laboral.